dijous, 7 de gener del 2010

"La creación de nuestro propio futuro está en nuestras propias manos"



Hace bastante tiempo me encontré con una amiga que hacía mucho que no hablábamos y entre charla y charla le conté que estaba estudiando psicología y ella me confesó que ella asistía a un psicólogo habitualmente porque padecía un trastorno psicológico llamado disforia de género. A mí me sorprendió porque no tenía una idea clara de que era exactamente lo que provocaba ese trastorno, así que decidí investigar sobre el tema y he aquí lo que encontré:
La disforia de género se puede definir etimológicamente como disgusto, desajuste o malestar con el sexo biológico que corresponde al sujeto.
Este trastorno es también conocido como transexualidad, término que sirve para denominar a los individuos que desean vivir de forma permanente como miembros del sexo opuesto y que quieren someterse a la cirugía de reasignación de sexo, existiendo pues una incongruencia entre el sexo con el que nacieron y el sexo al que se sienten pertenecer. El sentimiento de pertenecer a un determinado sexo biológica y psicológicamente se llama identidad de sexo o de género.
Para entender mejor el dilema actual que supone este trastorno para la sociedad de hoy en día, tanto a nivel moral como incluso de las leyes de cada país, os dejo estos videos en los cuales vemos a la transexual más joven, Kim Petra, que comenzó su proceso de hormonación a los doce años y se realizó la operación de cambio de sexo a los 16 años y actualmente es una popular cantante de su país, Alemania.
Otro de los casos más claros que explica detalladamente como son las personas que padecen disforia de género y como afecta y afronta esto sus familiares está en la tercera parte de estos videos en la que eciben una llamada de una madre que tiene un hijo con este trastorno.







Después de haber visto estos tres videos y sobretodo después de escuchar el testimonio de la madre de un niño que padece este trastorno creo, personalmente, que se deberían cambiar las normas para facilitar la vida de aquellos niños o adolescentes que lo tengan tan claro ya que de esta manera podran, sobretodo, disfrutar de su adolescencia. Aunque he de admitir que este es un tema muy delicado que se tiene que medir muy bien los pro y los contras ya que, como muy bien dice al principio el presentador, se puede llegar a convertir en una moda porque hasta mas o menos los 18 o 19 años los jovenes pueden no tener muy claro su orientación sexual y si se realizan una intervención a temprana edad y se llegan a arrepentir, este proceso es totalmente irreversible.
Como he dicho antes, es un tema muy delicado y muy debatible desde diferentes puntos de vista que, en mi opinión se han de valorar los casos que se presenten de manera particular.

Para acabar os dejo otro video que es muy tierno y que tambien habla sobre la transexualidad y la sociedad


MÁS INFORMACIÓN:
http://www.disforiadegenero.org/
http://es.wikipedia.org/wiki/Disforia_de_g%C3%A9nero#Etimolog.C3.ADa
http://transexualidad.wordpress.com/
http://www.revistapersona.com.ar/Persona20/20Blasi.htm

1 comentari:

  1. dsd el meu punt d vista si una persona pren una decisio tan important es perque te raons realment importants...i mentre no ofenguin moralment a la resta d la societat, la societat ha de respectar aquest tipus de decisions... Atentament, una progressista a favor de les persones, no de les multituds...

    ResponElimina